jueves, 10 de mayo de 2012

Los problemas ambientales de las ciudades

DESAFÍOS ECOLÓGICOS
  Cuando se crea un núcleo urbano, se altera el espacio natural ocupado y se construye un paisaje humanizado, que se va transformando de forma gradual, a medida que la ciudad aumente su tamaño.
Las características naturales del lugar, como el suelo, el agua, la vegetación, el aire, el paisaje y el clima, son explotadas, modificadas o utilizadas como recursos para la construcción de un espacio urbano.
 · Escasez de vegetación: Uno de los principales impactos ambientales, como consecuencia del avance de la urbanización, es la deforestación y la falta de zonas verdes.


 · Escasez y contaminación del agua: La disponibilidad de agua potable es un problema para muchas ciudades del mundo, pero lo que resulta más grave es el hecho de que el agua no sea accesible a todas las personas por igual.
Uno de cada cuatro habitantes del planeta está afectado por la escasez de este bien. Como constante, en los países desarrollados, la agricultura y los usos domésticos consumen agua en exceso. Otro tipo de impacto en los espacios urbanos es la contaminación provocada en las capas es la freáticas por la falta de una adecuada separación entre las redes de agua potable y las canalizaciones de aguas residuales.


·Elevada contaminación: En las ciudades existe otras fuentes de contaminación muy difíciles de controlar, como el dióxido de azufre y el monóxido de carbono, procedentes del humo de los vehículos y de las fábricas, que originan una considerable contaminación atmosférica.


1 comentario: